Sencillez que despliega su encanto por todas partes: Mart Stam le quita las patas de atrás a un mueble que llevaba siglos produciéndose según los mismos principios. De su perfeccionamiento evolutivo nació un objeto que luce en cualquier lugar en el que se necesite sobriedad y calidad. Para diseñar sus muebles, Mart Stam daba prioridad a la máxima utilidad y a la sobriedad, tanto desde un punto de vista estético como material. El resultado fue una forma rectilínea, una construcción clara y más comodidad. En la silla cantilever S 43, Stam consiguió la máxima reducción posible combinando el bastidor de tubo de acero con piezas de madera moldeada para el asiento y el respaldo. Su forma pura y discreta convierte esta silla cantilever en un diseño ejemplar del espíritu modernista. Los derechos de propiedad artística de esta silla absolutamente cúbica y sin patas traseras pertenecen hoy en día a Thonet. La sala de lectura de ciencias naturales de la Biblioteca Nacional Alemana de Leipzig ya se equipó con la S 43 en 1933. Más de 70 años más tarde, Thonet repuso el modelo para completar el mobiliario original. Sólo los muebles de tubo de acero de alta calidad, como los de Thonet, son tan duraderos.
Bastidor de tubo de acero cromado o lacado en color (no apilable). Asiento y respaldo de madera curvada en haya teñida o lacada a poro cerrado en colores diferentes. También con asiento y respaldo acolchados, tapizados con piel o tela. Las sillas cantilever del programa S 43 con asiento y respaldo en negro TP 29 (mordiente) o RAL 7021 (lacado a poro cerrado o laca estructural) vienen con remaches de color negro en el asiento y el respaldo. Los modelos con asiento y respaldo en otros colores tienen remaches plateados.
Mart Stam, nacido en 1899 en Purmerend (Holanda), fue uno de los arquitectos más importantes de la época moderna y un pionero del diseño moderno de muebles. En 1927 contribuyó, con un aporte arquitectónico muy destacado, a la urbanización Weißenhof de Stuttgart, experimentando, en calidad de arquitecto y creador, con el tubo de acero. Durante los años 1928 y 1929 trabajó como arquitecto en Fráncfort del Main y como profesor invitado en la Bauhaus de Dessau. En esta institución impartió clases sobre los principios fundamentales de la construcción y el urbanismo. Desde 1930 y hasta 1934 Mart Stam trabajó en Rusia y en otros países; posteriormente continuó su labor de arquitecto en Ámsterdam. En el año 1939 se hizo cargo de la dirección de la Escuela de Artes y Oficios de Ámsterdam. En 1950 fue nombrado director de la Escuela Superior de Artes Aplicadas de Berlín-Weißensee. En 1953 volvió a Ámsterdam, y en 1977 se estableció en Suiza, donde falleció el 23 de febrero de 1986, en Goldbach.
» Más detallesEs la meticulosa elección del material de la superficie la que determina el carácter de un mueble. Por eso, le ofrecemos una variedad casi ilimitada de materiales que proporcionan una nota especial e individual a cada mueble. Así tendrá la posibilidad de configurar su mueble de manera personalizada y de acuerdo a sus preferencias. Configure su silla o mesa individualizada seleccionando libremente el bastidor y el acolchado entre nuestra amplia colección de materiales. Tenga en cuenta que los materiales que aquí figuran son solo una pequeña muestra de todas nuestras opciones de fabricación. Déjese aconsejar por su distribuidor más cercano.